viernes, 16 de mayo de 2014

Producción de droga se incrementó a 1,500 hectáreas en San Gabán

Macusani, 16 de mayo 2014
La policía no logró dar con la avioneta ni con la droga, solo consiguió intervenir a cuatro ciudadanos colombianos tras el aterrizaje de emergencia que hizo la avioneta en una pista clandestina cerca del rió Inambari, en el distrito de San Gabán, el pasado 9 de mayo, dijo el experto en temas de narcotráfico, Jaime Antezana.

Señaló que la avioneta posiblemente haya sido enterrada tras su aterrizaje forzoso en la zona de Lechemayo, pero la droga no ha sido encontrada al momento de la intervención de los colombianos.

El experto en diálogo con Pachamama Radio, advirtió que la producción de la hoja de coca ha pasado de un auge a boom impulsado por los clanes del narcotráfico que se han instalado en San Gabán, donde ha incrementado las hectáreas de producción de 900 a 1,500.

A su turno, el jefe del Frente Policial de Puno, Alberto Villalobos Fernández manifestó que un equipo de efectivos policiales, al mando del comandante Salinas, para ubicar a la avioneta y poder hallar a las personas implicadas en el procesamiento ilícito de pasta básica de cocaína en la zona. Dijo que para antes del 24 de mayo se tendrá resultados de la investigación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario